Los bomberos son un cuerpo que pertenece a los denominados atletas tácticos. Su trabajo les requiere una gran condición física, junto a unas habilidades psicológicas y específicas para llevar a cabo con éxito sus arduas misiones.
Siempre se dice que las pruebas físicas para ser bombero son de las más duras que existen. Ni el ejército, ni la policía son tan exigentes.
¿Qué hay de cierto en esta afirmación?
En este artículo vamos a profundizar en las pruebas físicas de los bomberos para conocer su dureza real.
La incertidumbre de las pruebas físicas del bombero
La primera dificultad que encuentra un aspirante a bombero es que no sabe que pruebas tiene que prepararse.
Las pruebas físicas del bombero se estipulan en la convocatoria de cada oposición. Además, la cantidad de entidades que pueden convocar las oposiciones (ayuntamientos, diputaciones, consorcios, comunidades…) hacen que las pruebas sean muy difíciles de predecir.
Las pruebas cambian entre territorios y en cada convocatoria. Y, por si fuera poco, las marcas exigidas también varían para las mismas pruebas.
Lo normal es que desde la convocatoria hasta las pruebas haya alrededor de 8 meses.
Es tiempo suficiente para adaptarse a las pruebas concretas, pero es necesario tener una buena condición física previa.
Características de las pruebas físicas del bombero
Las pruebas físicas para ser bombero suelen abarcar las siguientes capacidades:
- Pruebas acuáticas
- Carreras de velocidad y agilidad
- Carreras de resistencia
- Fuerza de tren superior
- Fuerza de tren inferior
- Flexibilidad
- Capacidades específicas: claustrofobia, torre, etc.
Habitualmente las pruebas puntúan del 1 al 10. Obtener menos de un 5 en cualquier prueba es considerado no apto.
Los baremos de puntuación pueden verse afectados por la edad y el sexo de los aspirantes.
- En las pruebas de fuerza de tren superior se puede exigir un peso mayor o más repeticiones para los hombres.
- Sin embargo, en las pruebas de flexibilidad suele ser al contrario, con una exigencia más alta para las mujeres.
- Otras pruebas, como son las de claustrofobia o equilibrio son iguales para ambos sexos.
Pruebas acuáticas: natación y buceo
Para un bombero es importante saber desenvolverse y ser rápido en el medio acuático. Las inundaciones o riadas son algunos de los escenarios en los que podría participar.
Por ello se suelen incluir pruebas de natación y buceo en una piscina.
Existen muchas variantes tanto en distancia como en marcas. Las variaciones pueden ser de hasta 30 segundos en diferentes administraciones.
Estas son las más repetidas:
- 25metros
- 50 metros
- 100metros
- 100 metros con un tramo de buceo para recoger un objeto del fondo.
Pruebas físicas bomberos: velocidad y agilidad
Un buen bombero también tiene que ser rápido y ágil en tierra.
En las pruebas físicas de los bomberos siempre hay pruebas de velocidad y, muchas veces, de agilidad.
La prueba de velocidad se realiza en la pista de atletismo y suele comprender entre los 50 y los 300 metros, siendo lo más habitual 100 o 200 metros.
Una aproximación a las marcas de la prueba de velocidad es la siguiente:
- 50 metros:
- Hombres: 6,50 – 7,50 segundos
- Mujeres: 7,50 – 8,50 segundos
- 60 metros:
- Hombres: 7,50 – 8,50 segundos
- Mujeres: 8,50 – 9,50 segundos
- 100 metros:
- Hombres: 10 – 15 segundos
- Mujeres: 12 – 18 segundos
Si la convocatoria permite el uso de zapatillas de clavos, te facilitará obtener un tiempo un poco mejor. Si vas a correr con ellas, entrena también con ellas para habituarte a su uso.
También, en raras ocasiones, la carrera de velocidad se ha realizado portando un objeto.
En cuanto a la agilidad, a veces se incluyen circuitos que combinan la velocidad con los cambios de dirección, sentido, equilibrio sobre una barra, desplazamiento de objetos y paso de obstáculos. Por ejemplo el que se usa en la policía.
Pruebas físicas bomberos: resistencia
La capacidad cardiovascular es también de gran importancia para los bomberos.
Una buena resistencia pospone la sensación de fatiga y facilita la recuperación.
Las pruebas de resistencia suelen ser careras de entre 1000 y 3000 metros. También puede ser un test de cooper (distancia máxima en 12 minutos) o un test de Leger o Course Navette (carreras de ritmo progresivo con cambio de dirección)
Las marcas de tiempo pueden ser las siguientes
- 1000 metros:
- Hombres: 2,30 – 3,30 minutos
- Mujeres: 3 – 4 minutos
- 1500 metros:
- Hombres: 4 – 5,15 minutos
- Mujeres: 4,45 – 6 minutos
- 2000 metros:
- Hombres: 6,30 – 7,30 minutos
- Mujeres: 7 – 8 minutos
- Test de Cooper
- 2800-3000 metros
- Course Navette
- Hombres: 10,5 – 15,5 períodos
- Mujeres: 8,5 – 13,5 períodos
Pruebas físicas de fuerza del tren superior para bomberos
Un bombero requiere de gran fuerza para manejar herramientas, transportar material o evacuar heridos.
Hay diversas pruebas para medir la fuerza de tren superior y normalmente se incluyen varias de ellas.
Trepa de cuerda
La trepa de cuerda es uno de los clásicos que nunca falta y aparece en todas las películas.
La altura suele ser de unos 6-7 metros y se valora la técnica de subida y a veces la velocidad. A mayor dificultad técnica, más nota.
- Sin apoyo de pies y con flexión de cadera de 90º (escuadra)
- Sin apoyo de pies
- Con apoyo de pies (presa) durante parte o totalidad de la prueba
Una aproximación por tiempos:
- Hombres: Subir 6 metros de cuerda, en menos de 10 segundos
- Mujeres: Subir 5,5 metros de cuerda, en menos de 12 segundos
Dominadas
La prueba de dominadas mide la fuerza de tracción, ejercida principalmente por la musculatura posterior (espalda).
Desde la posición colgado de los brazos, se debe superar la barra con la barbilla y volver a la de brazos extendidos.
No se permite tomar impulso con las piernas ni los balanceos como el kipping o las butterflies.
En la mayoría de las oposiciones la prueba consistirá en hacer el mayor número de dominadas posibles en 30 segundos. El mínimo número de dominadas también variará según el género:
- Hombres: 15 dominadas
- Mujeres: 10 dominadas
Press de banca
Otra de las pruebas de bombero habituales para medir la fuerza de empuje es el press de banca. Se trata de hacer las máximas repeticiones posibles con un peso establecido.
Un ejemplo podría ser:
- Hombres: 40 – 45 Kg, 20 – 40 repeticiones en 30 – 40 segundos
- Mujeres: 30 – 35 Kg, 20 – 40 repeticiones en 30 – 40 segundos
Una variante a esta prueba que también es un clásico, son las extensiones de brazo (conocidas como flexiones). Suelen exigirse entra unas 17 – 20 flexiones completas, con el cuerpo recto y estirando los brazos.
Lanzamiento de balón medicinal
Es otra forma de medir la fuerza del tren superior.
Los lanzamientos son movimientos balísticos que involucran una gran musculatura y se relacionan con la potencia.
Se mide la distancia total de lanzamiento. Normalmente, las marcas están entre 7 y 12 metros y el peso del balón medicinal es diferente para hombres (5 Kg) y mujeres (3 Kg).
Pruebas físicas de fuerza de tren inferior
La fuerza de piernas es necesaria para subir escaleras o saltar, y es transferible tanto a la velocidad como a la resistencia.
Salto vertical
La prueba del salto vertical consiste en saltar lo más alto posible. Se mide la longitud entre el suelo y los pies en el momento máximo del salto. La técnica de salto es un movimiento reactivo que aprovecha la energía elástica.
Estas serían unas aproximaciones de las marcas:
- Hombres: 53 – 70 cm
- Mujeres: 43 – 60 cm
Salto horizontal
El test de salto horizontal consiste en saltar hacia adelante tan lejos como puedas, sin carrera y con los pies juntos.
El rango de marcas exigidas es aproximadamente:
- Hombres: 2,10 – 2,60 metros
- Mujeres: 1,90 – 2,30 metros
Pruebas de flexibilidad para bomberos
En algunas convocatorias, la flexibilidad se considera una habilidad indispensable.
La flexibilidad es una capacidad que facilita la ganancia de fuerza y mejora la movilidad. Una forma de mejorarla es mediante los estiramientos FNP.
Las dos pruebas más comunes son las siguientes:
Sit and reach
Desde posición sentado con los pies estirados, se flexiona el tronco intentando llegar lo máximo posible con los brazos.
Las marcas exigidas en esta prueba pueden ser de entre 15 y 30 cm
Flexión profunda de tronco
El objetivo de este test es medir el grado de flexibilidad del cuerpo. Desde la posición de pie, se flexionan las piernas y el tronco llevando las manos hacia el suelo entre las piernas y lo más atrás posible.
Unas marcas estimativas serían:
- Hombres: 32 – 54 cm
- Mujeres: 34 – 52 cm
Pruebas físicas de bombero específicas
Las convocatorias suelen incluir alguna prueba que mide ciertas tareas que suelen desempeñar los bomberos durante sus misiones.
Subida a torre
Es una prueba de resistencia con equipo que requiere subir un número determinado de plantas de una torre lo más rápido posible.
Las marcas mínimas para subir 7 plantas con un peso de 20 Kg serían:
- Hombres: 41–48 segundos
- Mujeres: 46–53 segundos
Pruebas de claustrofobia para bombero
En la prueba de claustrofobia se demuestra la resistencia al miedo a los espacios cerrados.
Normalmente, esta prueba consiste en avanzar por el interior de un túnel estrecho y oscuro. Hay variantes en las que se utilizan galerías repletas de obstáculos, subidas y bajadas.
En Resumen
Las pruebas físicas de los bomberos son duras, pero no son más duras. Otros ejércitos como las nuevas del US ARMY o el UK ARMY o algunos cursos tiene pruebas más duras.
Sin embargo, reúnen un par de factores que aumenta su dificultad:
- La primera es la gran variedad de pruebas y la imposibilidad de predecir pruebas y marcas de una convocatoria a otra.
- La segunda es que puntúan para la nota de acceso. Por lo tanto, es conveniente llegar en el mejor estado de forma para rascar todos los puntos posibles.
Si te planteas ponerte a entrenar a largo plazo, céntrate en adquirir una buena condición física global. De esta forma desarrollarás todas las capacidades que te servirán como base para cada una de las pruebas.
Primero construye tu capacidad aeróbica y tu fuerza máxima en patrones de empuje y tracción de tren superior e inferior. Posteriormente ve introduciendo mayor intensidad y especificidad. En este artículo te explico como puedes empezar a periodizar. Y aquí puedes ver la forma de preparar algunas de las pruebas y las claves para ganar resistencia.
Si estás interesado y quieres saber más sobre las oposiciones y las pruebas de los bomberos, puedes visitar esta página que contiene mucha información al respecto.
¿A ti qué te parecen las pruebas físicas de los bomberos? ¿Cuáles crees que son las fundamentales?